Encontrá reflexiones sobre futuros de distintas industrias, recursos abiertos y contenido sobre la metodología.
EL MANIFIESTO DEL FUTURO
Nueve principios sobre la práctica Diseño de Futuros y nuestros valores al momento de aplicarla.
Aunque parezca complejo, el futuro tiene reglas claras. Elaboramos este manifiesto del futuro con puntos clave para que trabajemos con responsabilidad e impacto.
1. Tu historia futura comienza hoy.
Muchas veces nos quedamos esperando que las cosas pasen para adaptarnos. La realidad es que nuestra actitud respecto al futuro es lo que define nuestro rol. Especular sobre el futuro nos obliga a la incómoda situación de pensar en qué actitud vamos a tomar. Diseñar el futuro es hacernos protagonistas, y los protagonistas siempre corren con ventaja.
2. Afuera los gurúes.
Acostumbrados a que nos cuenten qué va a venir caemos fácilmente en creerle a personajes que, por reputación social o por capacidad de comunicación, nos dicen qué va a suceder. Los gurúes hablan desde su perspectiva, desde su diseño, desde su sesgo.
3. El futuro no se predice.
Nada que no haya sucedido puede ser estudiado, propuso Jim Dator como axioma del futuro. No hay manera de predecir lo que va a suceder porque depende de lo que hagamos nosotros en cada instante. Sí podemos diseñar futuros posibles que nos preparen para situaciones posibles, desafiantes, como cuando los directores técnicos de los equipos de fútbol entrenan jugadas hipotéticas.
4. Los futuros son infinitos.
A partir de cada foto del presente se desenvuelven infinitas combinaciones posibles. Todas tienen chances de ocurrir en mayor o menor medida. Diseñar tu futuro se trata de encontrar la mejor combinación desde tu perspectiva, encontrar oportunidades, detectar riesgos, estar preparado.
5. Antes, el mañana.
Cualquier acción que tomes en el presente impactará en tu futuro. Antes de tomar tomar decisiones proyectá este impacto, comprendé sus consecuencias, decidí de manera consciente el efecto que querés causar.
6. Las tendencias hablan del pasado.
Las disrupciones son la muerte de una tendencia. En un mundo donde surgen disrupciones a diario, creer que lo que sucedió en el pasado va a continuar en la misma dirección es ridículo. Las tendencias están hechas para romperse, no proyectos tu futuro en base a ellas.
7. Si no incomoda, no funciona.
La incomodidad es una de las grandes fuerzas para el cambio. Un futuro útil debe movernos a tomar decisiones para prepararnos para situaciones incómodas, dar luz a cambios imprevistos, disparar movimientos que nos diferencien de nuestra competencia. Debe incomodar para llamanos a la acción.
8. Incluye a todas las personas.
Si nos asumimos como actores del futuro, procuremos no dejar a nadie afuera. La inclusión, la diversidad, no pueden más que enriquecer nuestro escenario.
9. Sin acción, el futuro es ilusión.
El diseño de futuro siempre debe finalizar con un plan de acción. No se trata de escribir un libro de ciencia ficción, se trata de construir una realidad superadora.