EXTENDIDOS

Categorías
Sin categoría

El futuro de la Generación Senior. Hablamos con Seba Campanario.

__Arcón__

Encontrá reflexiones sobre futuros de distintas industrias, recursos abiertos y contenido sobre la metodología.

El futuro de la generación Senior, con Seba Campanario

El cuarto encuentro de Preguntas del Futuro fue sobre el futuro de la Generación Senior. Como no podía ser de otra manera, charlamos con Sebas Campanario al respecto.

Con Campa fuimos al hueso: ser Senior está lejos del concepto de “ser viejo”. Haciendo un poco de exploración en el pasado, un concepto para destacar es que la edad es un problema administrativo. El concepto surge, sobre todo, por temas de escolaridad, milicia, jubilación, etc. Cuestiones que son relativamente nuevas en la historia de la humanidad. Esto hace que la idea de senior -referido a la edad- sea un concepto totalmente líquido.

En la exploración, Campa dice que un quiebre donde se empieza a hacer culto a la juventud puede ser cuando los fans pasan de Sinatra a Elvis. En ese momento se ve un cambio de tendencia, del respeto al Senior al culto por lo joven, cool, nuevo, fresco.

En la actualidad esos conceptos están discutidos y desafiados. Varias señales indican potenciales cambios en las tendencias. Y, si de algo se trata el diseño de futuros, es identificar puntos donde las cosas dejan de ser como estamos acostumbrados. Por ejemplo, aparece el diseño con agnosticismo etario, esto es no creer que la edad del consumidor define el producto. El producto se piensa / diseña sin importar la edad de su usuario.

Por otro lado, aparecieron fondos de inversión exclusivos para emprendedores Seniors. Lo cool californiano comienza a respetar las canas. También se ve un cambio en la comunicación de las marcas,  pasando de incluir sólo personas de veintipico a incluir personas de todas las edades en sus publicidades.

Una gran – y reciente – señal es la elección en los Estados Unidos, donde ambos candidatos batían el récord de edad en la historia de todos los presidentes.

Durante la charla, sin que le preguntemos de manera específica, surgió la respuesta que le dejó Ale Melamed en el episodio anterior: ¿Cómo hacer para no esperar a llegar a Senior para tomar medidas? Y la respuesta es que esto es una carrera de fondo, lo que hagamos durante nuestras vidas define nuestra adultez, hábitos, ejercicios, actividad continua, define la calidad de nuestro paso por la generación mayor.

La gran incógnita del futuro es ¿cómo encararán esta etapa de la vida los que hoy son millenials? ¿Tendrán la misma actitud ante los jóvenes? ¿Se mantendrán igual de activos? ¿Cuánto se correrá la barrera etárea para considerarse Senior? ¿Desaparecerá el concepto relacionado a la edad?

 

Siempre un placer las charlas con Campa. ¡Gracias por sumarte!