Conocé el método para extenderte en el tiempo y la tecnología y anticipate a las disrupciones de nuestra era
>> ¿Cómo va a cambiar el mundo post cuarentena?
El futuro no es algo que nos sucede en forma irremediable, sino que se trata de una construcción que nos convoca a ser protagonistas proactivos y no reactivos de nuestra propia historia.
Este libro es un llamado a pensar, pero sobre todo es un elogio por hacer, acá y ahora.
Entendemos a la acción como parte necesaria e indisoluble del pensamiento estratégico y la proyección a futuro.
¡Tu historia futura comienza hoy!
Diseñamos una metodología que te permite evaluar y construír tu propio destino para tomar mejores decisiones en el presente.
La brújula para explorar el futuro te invita a transitar diez desafíos, pasando de la incertidumbre a posibles respuestas, finalizando con una plan de acciones concretas para empezar hoy mismo a darle forma al mañana.
¡Que las próximas disrupciones no te encuentren improvisando un plan!
*Disponible para iPad,
Kindle, celulares, PC o Mac
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a nuestro libro de interés para la Comunicación Social. Exo. 2363-D-20
Recibimos el premio South America Special Award, en el concurso Next Generation Foresight Practitioners 2020 Fellows, otorgado por School of International Futures.
Ingeniero, maker. Su pasión es hacer que las cosas pasen. Tiene posgrados en Ingeniería de computadoras, negocios y gestión de la innovación. Es diseñador de futuros certificado por el Institute for the Future (Palo Alto, California) y Alumni de Singularity University. Siempre desde el espíritu maker, focaliza sus proyectos pensando en el futuro y busca la manera de hacer que sucedan. Es profesor de diseño de futuros y gestión de la innovación en las Universidades más importantes de Argentina. Hace más de una década que trabaja en innovación en el sector de la Defensa. Como emprendedor co-fundó Inipop, una empresa con foco en IoT, Inteligencia Artificial y Robótica, con la que construyó el primer auto autónomo de Latinoamérica; co-fundó Robosphy, con foco en estrategia de negocios; y co-fundó Extendidos, un think tank para difundir la práctica del diseño de futuros.
Ingeniero, futurista, maker. Su pasión es hacer que las cosas pasen. Tiene posgrados en Ingeniería de computadoras, negocios y gestión de la innovación. Es diseñador de futuros certificado por el Institute for the Future (Palo Alto, California) y Alumni de Singularity University. Siempre desde el espíritu maker, focaliza sus proyectos pensando en el futuro y busca la manera de hacer que sucedan. Es profesor de diseño de prospectiva y gestión de la innovación en las Universidades más importantes de Argentina; hace más de una década que trabaja en innovación en el sector de la defensa. Como emprendendor, co-fundó Inipop, una empresa con foco en IoT, inteligencia artificial y robótica, con la que construyó el primer auto autónomo de Latinoamérica; co-fundó Robosophy, con foco en estrategia de negocios; y co-fundó Extendidos, un think tank para difundir la práctica del diseño de futuros.
Emprendedor, creador y filósofo. Desde temprana edad se acercó al campo de la innovación para alimentar su curiosidad y luego a la filosofía para comprender que el concepto de tecnología va mucho más allá de los bits que habitan en nuestras pantallas. Posgraduado en derecho, y con un master en lógica y filosofía de la ciencia, ahora es candidato a un doctorado con foco en la cooperación entre humanos y máquinas. Es diseñador de futuros certificado por el Institute for the Future (Palo Alto, California). Como emprendedor co-fundó Inipop, una empresa con foco en IoT, Inteligencia Artificial y Robótcia, con la que construyó el primer auto autónomo de Latinoamérica; co-fundó Robosphy, con foco en estrategia de negocios; y co-fundó Extendidos, un think tank para difundir la práctica del diseño de futuros.
Emprendedor, creador y filósofo. Desde temprana edad se acercó al campo de la innovación para alimentar su curiosidad y luego a la filosofía para comprender que el concepto de tecnología va mucho más allá de los bits que habitan en nuestras pantallas. Posgraduado en derecho, y con un master en lógica y filosofía de la ciencia, ahora es candidato a un doctorado con foco en la cooperación entre humanos y máquinas. Es diseñador de futuros certificado por el Institute for the Future (Palo Alto, California). Como emprendendor, co-fundó Inipop, una empresa con foco en IoT, inteligencia artificial y robótica, con la que construyó el primer auto autónomo de Latinoamérica; co-fundó Robosophy, con foco en estrategia de negocios; y co-fundó Extendidos, un think tank para difundir la práctica del diseño de futuros.
¿Leíste el libro y nos querés comentar algo? ¿Te animás a compartirnos tus futuros? ¿Tenés alguna duda? ¿Querés que te ayudemos con un desafío más complejo?
¡Escribinos!